Cositas que seguro que te suenan:
- “Quiero trabajar escribiendo pero no sé por dónde empezar.”
- “Estoy harta de trabajos que no me llenan, quiero dedicarme a algo creativo, útil y con libertad.”
- “Me encanta escribir, pero no tengo ni idea de cómo ganar dinero con ello (y no quiero acabar redactando por 0,02€/palabra en una granja de contenido).”
Si has dicho «sí» mental a alguna de estas frases, te entiendo perfectamente.
Porque estarás hartita de ver a gente en Instagram con su taza bonita y el portátil en la playa diciendo que vive del copy mientras tú googleas cómo ser copywriter a las 11 de la noche, con un ojo en el teclado y otro en la nevera.
Lo que nadie te cuenta es que este mundo es maravilloso, sí, pero también es agobiante al principio.
Y por eso hoy voy a darte pasos claros y concisos.
☑️ ¿Qué es un copywriter y por qué hay tantos últimamente?
Un copywriter no es un redactor cualquiera. Es alguien que escribe para vender, persuadir, seducir. Pero con gracia y con intención.
📌 Copywriting es el arte de escribir textos que hacen que alguien haga clic, se suscriba, compre, reserve…
Y te puede parecer que últimamente hay copywriters hasta en la sopa. Pero pocos saben lo que hacen. El buen copy no se improvisa. Se entrena, se estudia y se curra. Y ahí es donde entras tú.
☑️ Entonces… ¿cómo ser copywriter profesional de verdad?
Vamos por partes.
1. Empieza por escribir
Si estás esperando a que alguien te diga que eres lo suficientemente buena como para empezar a escribir, te vas a quedar esperando mucho tiempo.
El único camino para ser copywriter es… escribir. Mucho. Mal al principio. Mejor después.
Necesitas sentarte y teclear, aunque sientas que estás escribiendo basura (spoiler: no lo es, solo estás calentando motores).
¿Qué puedes escribir?
- Textos para marcas imaginarias (inventa una pastelería vegana en la luna, si quieres).
- Emails que parecen que se los hayas enviado a una amiga.
- Descripciones de producto que te gustaría leer tú misma.
- Posts para redes sociales donde practiques enganchar, emocionar y llamar a la acción.
El hábito de escribir es el primer músculo que tienes que desarrollar. Sin eso, lo demás da igual.
2. Aprende copy de los buenos
Hay mucho ruido ahí fuera. Muchos cursos prometiendo que vas a facturar 10k en un mes y muchas fórmulas mágicas. Pero tú no quieres humo. Quieres aprender bien.
¿Por dónde empezar?
📚 Libros imprescindibles:
- “Influence” de Robert Cialdini → te cambia el chip sobre persuasión.
- “Everybody Writes” de Ann Handley → humor + copy + marketing real.
- “Copywriting” de Eva Snijders → para entender cómo se mueve esto en español.
📱 Blogs, newsletters y podcasts:
- Sigue a copywriters con experiencia que compartan su proceso real (no solo sus éxitos).
- Analiza webs, landings y emails que te llegan: ¿qué te engancha? ¿Qué te aburre? ¿Por qué hiciste clic o por qué no?
Y por supuesto: prueba, practica, equivócate, reescribe. Aprender copy es más cocinar que memorizar. Se aprende haciendo.
3. Familiarízate con el SEO
Si quieres ser copywriter digital (o sea, vivir de esto), el SEO es tu amigo.
Lo básico que tienes que saber:
- Qué es una keyword (como esta: cómo ser copywriter).
- Cómo colocarla con naturalidad en tu texto (título, imágenes, primeros párrafos, meta description, etc.).
- Cómo estructurar un post o una landing pensando tanto en el lector como en el buscador.
4. Crea tu portfolio
Tu portafolio es tu carta de presentación.
¿Qué puedes incluir en él?
- Textos ficticios que hayas creado para marcas inventadas.
- Antes y después de textos reales que hayas reescrito.
- Ejemplos de email marketing, landing pages, sobre mís, etc.
- Capturas o enlaces a redes sociales si también escribes ahí.
Crea una carpetita bien bonita (en Notion, Google Drive, una página web) y enséñale al mundo lo que sabes hacer. Aunque aún no te paguen por ello.
5. Abre tu web o blog
Tener una web donde cuentes lo que haces es casi obligatorio. Pero no una web sosa, fría y corporativa. Una con tu voz, tu estilo y tus valores.
Y si además tienes un blog donde hablas de cosas útiles, ya estás un paso más cerca de que Google y tus futuros clientes te encuentren.
6. Lanza tu primer servicio
Sí, ya sé que da vértigo. Pero si esperas a tener todo perfecto, te vas a quedar en la casilla de salida eternamente.
Empieza simple:
- ¿Qué problema puedes resolver ahora?
- ¿A quién quieres ayudar?
- ¿Qué tipo de texto disfrutas más hacer?
Crea una primera oferta clara y concreta.
No te compliques. Ponte en marcha. Y recuerda: puedes pulir sobre la marcha.
7. Aprende a lidiar con clientes y con tu síndrome del impostor
No todos los clientes son ideales. Y no pasa nada. Aprenderás a poner límites, a decir que no (cuando haga falta) y a valorar tu trabajo. Eso también es parte del camino.
Y sí, el síndrome del impostor te va a visitar muchas veces. Invítale un café, saluda, pero no le dejes conducir tu carrera. Porque tú sabes lo que haces y cada día lo haces mejor.
☑️ Lo que no te cuentan sobre ser copywriter
Vamos con las verdades incómodas, para que no digas que no te avisé:
- No vas a escribir solo desde la playa con un coco en la mano. A veces escribes desde el sofá en pijama, con una deadline apretando el cuello.
- Vas a borrar más que escribir. Y eso está bien.
- Habrá días en los que pienses que no vales. Y días en los que sientas que eres la Beyoncé del copy. Ambos son normales.
☑️ Entonces… ¿merece la pena ser copywriter?
Sí. Cuando ves cómo un texto tuyo hace que alguien compre, conecte o diga “guau, esto me ha llegado”… lo flipas. Y cuando consigues vivir de lo que escribes, a tu manera, con tus horarios y tus reglas… lo flipas aún más.
Porque ser copywriter es más que escribir. Es contar historias que muevan, que vendan y que generen algo.
☑️ Y ahora que sabes cómo ser copywriter…
¿Te animas a empezar?
Créeme, no necesitas tener todo claro. Solo necesitas dar el primer paso. Escribir. Equivocarte. Aprender. Volver a escribir. Y disfrutar del proceso.
Y si quieres aprender más truquitos sobre cómo ser copywriter para gustar a humanos y a Google, ya sabes dónde encontrarme.
Copywriter y redactora con mucho love por el SEO desde 2020. Mi obsesión por la perfección y los resultados hace que siempre quiera dar el 100X100 en cualquier trabajo asignado. ¿Te animas a comprobarlo?
- Araceli Romerohttps://www.araceliromero.com/author/rogoa19/
- Araceli Romerohttps://www.araceliromero.com/author/rogoa19/
- Araceli Romerohttps://www.araceliromero.com/author/rogoa19/
- Araceli Romerohttps://www.araceliromero.com/author/rogoa19/