Ficha de producto ejemplo: así se engancha a Google y al cliente con 1 solo texto

Sabes que tu producto es una maravilla. Básicamente porque lo has probado, lo has testeado, lo has mimado.

Pero cuando llega el momento de subirlo a tu tienda online… te quedas mirando la pantalla como si fuera una peli en blanco y negro.

Y te dices:

  • “¿Qué pongo aquí?”
  • “¿Y si suena muy vendedor?”
  • “¿Dónde meto la palabra clave?”
  • “¿Esto lo leerá alguien…?”

Miles de emprendedoras como tú han sentido ese sudor frío al enfrentarse a una ficha de producto.

Y es normal: nadie nace sabiendo escribir textos que venden y posicionan. Pero se aprende.

Hoy vengo a darte un buen chute de inspiración (y estrategia) con ficha de producto ejemplo, explicada paso a paso, con consejos, estructura y chispa. 

 Vamos a hablar claro, bonito… y con resultados.

☑️ ¿Qué es una ficha de producto?

Empezamos por lo básico, que nunca está de más.

Una ficha de producto es el contenido que aparece en la página individual de un artículo dentro de una tienda online

Incluye el nombre del producto, su descripción, características, beneficios, imágenes, precios, disponibilidad y todo lo que ayude a que el cliente diga: “¡Lo quiero!”

Desde el punto de vista SEO, es una oportunidad de oro para posicionar keywords transaccionales, resolver objeciones y ayudar al algoritmo a entender qué vendes.

☑️ Estructura perfecta para una ficha de producto (SEO + copy + experiencia de usuario)

Antes de soltarte una ficha de producto ejemplo, repasemos la estructura ideal para que funcione como un tiro:

  1. Título con keyword principal
    Que sea claro, descriptivo y directo. Olvídate de la poesía, Google no rima.
  2. Descripción corta o resumen destacada (con beneficios)
    Un párrafo breve (de 1 a 3 líneas), conciso y con gancho. Lo primero que se ve en móvil.
  3. Descripción larga o ampliada (con storytelling y copy persuasivo)
    Aquí es donde se luce el copy. Desarrolla beneficios, resuelve dudas, conecta emocionalmente. Ideal para colocar keywords secundarias.
  4. Características técnicas
    En formato bullet points si puedes. Es más escaneable y ayuda a decidir.
  5. FAQs o preguntas frecuentes
    Geniales para el SEO long tail y para eliminar objeciones antes de que frenen la venta.
  6. Llamada a la acción clara
    «Añadir al carrito» no es solo un botón. Puedes reforzarlo con copy: “¡Hazlo tuyo ahora!” o “Últimas unidades disponibles”.

☑️ Ficha de producto ejemplo: ¡a escribir se ha dicho!

Hora de poner un ejemplo realista. 

Imagina que vendes una almohada ergonómica viscoelástica. Vamos a jugar:

💤 Almohada viscoelástica ErgoDream | El descanso que tu cuello lleva años pidiendo

Despiértate como nuevo, sin dolor de cuello y con ganas de comerte el mundo.

Porque… ¿cuántas veces te has despertado con el cuello rígido, como si hubieras dormido en una piedra? Esta almohada está diseñada para acabar con eso. Su núcleo viscoelástico con memoria inteligente se adapta a ti en segundos, aliviando tensiones y favoreciendo un descanso profundo y reparador. No es magia. Es ergonomía bien pensada.

Características técnicas:

  • Dimensiones: 60 x 40 x 12 cm
  • Doble altura: para distintas posturas
  • Material viscoelástico de alta densidad
  • Funda hipoalergénica, transpirable y lavable
  • Fabricada en España
  • Certificado OEKO-TEX®

¿Qué dicen quienes ya la usan?

⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
«No sabía que dormir sin dolor de cuello era posible. Ahora duermo como los bebés… pero sin llorar.»
– Clara, clienta feliz y sin contracturas.

Preguntas que quizá te estés haciendo:

¿Es apta para dormir boca abajo?
Si sueles dormir boca abajo, esta no es la mejor opción. Está pensada para quienes duermen de lado o boca arriba.

¿Hace calor en verano?
Su funda transpirable reduce la sensación térmica.

¿Tiene garantía?
Claro, tienes 30 días para probarla. Si no te convence, te devolvemos el dinero y todos contentos.

¿Esta almohada es apta para niños?
Está diseñada para adultos por su firmeza y tamaño. Si buscas una opción infantil, echa un vistazo a nuestra almohada KidsDream.

👉 Compra tu ErgoDream ahora y empieza a dormir como siempre has querido.

☑️ Checklist SEO ON PAGE para rematar la jugada

Haz este rápido repaso antes de publicar:

H1, alt de imágenes, descripción y slug incluyen la keyword principal.

Palabras clave secundarias disimuladas: “almohada cervical”, “descanso sin tensión”, “almohada ergonómica”, “viscoelástica”, etc.

Texto único: cada ficha distinta, evita repetir.

Enlaces internos a otras categorías/productos o contenidos útiles.

Schema Product implementado.

Imágenes optimizadas: nombre descriptivo + alt con keyword.

Microcopy en botones o mensajes de error si aplica: “¡Ups, parece que no tenemos stock!”

☑️ ¿Y si tienes que escribir 500 fichas?

Aquí van unos tips exprés para escalar sin perder calidad:

  • Crea una plantilla SEO + copy adaptable
  • Agrupa productos por familias para detectar patrones de beneficios
  • Reutiliza estructuras, pero cambia siempre el foco emocional
  • Usa tu voz de marca: divertida, cercana, técnica, premium… lo que toque
  • Y si puedes, automatiza lo técnico (precios, características), pero deja lo emocional al copywriter humano que eres tú

☑️ Tu ficha de producto es tu vendedor más importante

Si tu ecommerce no convierte, revisa tus fichas.

Si el tráfico no llega, revisa tus fichas.

Si tu cliente no entiende qué vendes… lo mismo 😉

Una ficha de producto bien hecha no grita “cómprame”, sino que acompaña al usuario en su decisión.

Y si además está optimizada para SEO, Google la pondrá en bandeja.

Espero que esta ficha de producto ejemplo te inspire a escribir textos que posicionen y conecten. Porque en el SEO on page no ganan los que meten más keywords, sino los que entienden mejor a su cliente (y al algoritmo).

Y para que de tus fichas de producto se encargue un copywriter profesional experto en SEO… Es por aquí.

Si te ha gustado, compártelo con alguien que le pueda interesar:

Coméntame lo que quieras

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Araceli Romero Gómez.
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Moderar y responder comentarios de usuarios.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en romerogomezaraceli@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: en mi política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

¡Ey! Echa un ojo a esto que igual te interesa: